Viernes 20 de diciembre a las 19:30 h
Dirección: c/Girona nº36 08840 Viladecáns, Cataluna, Spain
Sitio web: http://movimientoartisticolibertario.wor...
Viernes 20 de diciembre a las 19:30 h
Dirección: c/Girona nº36 08840 Viladecáns, Cataluna, Spain
Sitio web: http://movimientoartisticolibertario.wor...
"A GOLPES DE VOZ" es un ciclo de poesía que programa GENTE DE TEATRO para VEÏNS EN DEFENSA DE LA BARCELONA VELLA, sin ningún objetivo en concreto y con el único fin de que la voz del poeta, se transmita a traves del gesto, la palabra, acción, teatro, performance...y cualquiera de las manifestaciones que emanan de la creatividad.
Fecha y hora: VIERNES 6 de DICIEMBRE a las 21 hrs.
Lugar: VEÏNS EN DEFENSA DE LA BARCELONA VELLA
Adreça: c. Sèquia 5-7,baixos.08003-Barcelona.Metro Arc de Triomf.
Divendres 11 d'Octubre: Los BIO-Lentos a Can Botxí!
Aquest divendres 11 d’Octubre tindrem a Can Botxí un espectacle poètic de la mà de los BIO-LENTOS.
“LOS BIO·LENTOS (POESÍA AL RESCATE) es un proyecto actual que engloba a poetas y performers del escenario barcelonés, de forma reiterada u ocasional, según el caso.
El propósito principal es el de llevar a la calle la poesía, o presentarla allí donde no se la esperaba (escapar así de un círculo cerrado donde los poetas asisten a actos de poetas). Nos interesa, particularmente,estar en las barricadas, en lugar de sólo en las cómodas retaguardias de los recitales convencionales.
Nos proponemos recuperar el respeto de la sociedad (que los artistas han dilapidado, en ocasiones, con tentativas burguesas y mercantiles, como la SGAE).
Actuaremos así en barrios, plazas (15 M, FSC, etc.), CSOs, fábricas, colegios, cárceles, psiquiatricos, movilizaciones.huelgas etc.
Recuperar la palabra es liberar de significados las luchas.”
Veure també: http://canbotxi.wordpress.com
La Cooperativa de Usuarios de la Vivienda nace a partir de una necesidad de apoyo mutuo, de clase para cubrir las necesidades básicas, la comida, el trabajo y el techo, necesidades que no hemos podido satisfacer por los medios, escasos, que nos presta el estado del bienestar, para con nosotras,
las personas que formamos la base de la pirámide social. En este caso, y como tantísimos otros a lo largo de la historia, el problema que nos compete es el de la vivienda.
El estado español, como cualquier otro constitucional, lleva una bandera por delante, su declaración de principios, la constitución, que al no ser garantizada por los aparatos institucionales del poder, ni las leyes, ni los legisladores, la constitución no nos ampara, ni resguarda, ni asegura nada, se
convierte en una hipocresía del despotismo. Otra mentira más para oprimir a las clases trabajadoras y que nos mantengamos confiando en la esperanza de un futuro mejor todo dentro de una falsa democracia y a costas de la clase trabajadora:
Artículo 47 de la constitución española:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
Ante esto tenemos la realidad, desahucios, hipotecas, pobreza, desnutrición, recortes, corrupción, represión, esclavitud, todo esto demuestra como el estado basa su poder y necesidad sobre las personas de manera coercitiva y en lucha constante por la supervivencia.
Un cambio real solo es posible generando alternativas reales y valores contrarios a los del estado en cuanto a la autoridad, y a los del capital en cuanto a la competencia y la codicia.
Por la unión de la gente en los barrios queremos tener nuestro espacio aquí, para poder vivir, cubrir nuestras necesidades, un techo, comida y un espacio de construcción colectiva para imaginar juntas quí y ahora como queremos vivir, un espacio en el cual todas nos podamos sentirnos libres. Sin patronas, ni empleadas, sin amas ni esclavas.
Comunidado del colectivo
La idea del encuentro surgió entre amigxs y se basó en montar algo donde confluyeran la música y la poesía (que a menudo se funden, como decía Jofre), en el espacio que ocupan unos colegas, que seguidamente se ofrecieron para acogernos, en Gelida.
La cosa fue como sigue: primero liamos a Sergi (el año pasado estuvimos ahí y lo pasamos estupendamente); después lo propusimos a Los Bio-Lentos, y a continuación a Fractal y a Juanito Piquete, con quienes coincidimos en sucesivas actuaciones (Festes Alternatives del Raval y Ateneu Llibertari de Sabadell, en solidaridad con los 5 detenidos de BCN). También esperamos que se anime Carles Carpio, excelente guitarrista, y puede que haya alguna sorpresa más.
Además, habrá jam poética y musical. No faltéis.
Comida: en la casa prepararán tortillas de patatas, de calabacín, gazpacho, ensaladas, con los elementos del huerto. Si tenéis alguna especialidad culinaria, es el momento de aportarla; mejor traerla preparada.
Bebida: birra artesanal de la casa (habrá descuentos para cantidades). También habrá birras no artesanales y bebida sin alcohol (podéis aportar lo que os parezca).
Dormir: hay un par de habitaciones, una tienda de campaña y espacio para instalar la vuestra si la traéis (recomendable). En cualquier caso, no se recomienda dormir a la intemperie por los mosquitos. Y a propósito de, traed repelente, o cremas porque no dejarán de visitarnos.
Bueno sólo queda decir que la hora de llegada puede ser en torno a las 18:00 horas, pero que podéis venir a partir del mediodía, y así ayudamos a preparar lo necesario.
VOCES DEL EXTREMO, 2013. PROGRAMA
la gran revolución es una canción pop aún sin letra sobre el cultivo espiritual de las masas, pero somos cuatro, somos cuatro, con las ropas sucias, y un perro, y una flauta. ¿Entiendes ahora? Huir de la podredumbre...
MIERCOLES 24 DE JULIO
19'30. Biblioteca Municipal
Inauguración de la Exposición EDITA NÓMADA
20’OO. Fundación Zenobía y J.R.JCristian Gómez OlivaresRamón RuizAntonio R. CaballeroUberto StabileEladio Orta00'00. Peña del Cante JondoAntonio Ramírez Almanza
Daniel Macías DíazSantiago Aguaded LanderoPura López CortésDavid CastilloJosé IcariaÁngel CalleJUEVES 25 DE JULIO19’00. Fundación Zenobia y J. R. J.Antonio Rodríguez AlarcónMaría CarvajalDavid BobisCarmen Herrera CastroFernando Barbero CarrascoMatías Escalera Cordero20’30. Fundación Zenobia y J.R.J.Canciones del tiempo de Moguer. Rafael Moreno21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.Marc DelcanAna Ibánez CórdobaMarcos González SedanoPaqui Jiménez YepesAntonio Martínez i Ferrer00’ 30. Peña del Cante Jondo
Begoña Abad
Ángel RodríguezJuan CruzJaime Romero Ruiz de Castro1’30. Peña del Cante JondoLa noche multiplicada. Muerdo + María Ruíz FaroVIERNES 26 DE JULIO12’00. Poesía de Calle con Los Bio Lentos13’oo. Fundación Zenobia y J.R.J.Mercedes ParadaConrado SantamaríaDavid TrashumanteJoaquín GómezJosé Luis CampalAntonio Gómez18’30. Fundación Zenobia y J.R.J. Inauguración de la Exposición Francisco Peralto y los orígenes de la experimentación poéticovisual en Andalucía. Comentada por el autor.19’30. Fundación Zenobia y J. R. J.Manuel Golena (Francisco Fernández Ramos)Isabel Mª MéndezEladio MéndezFelipe Zapico Alonso20’30 Fundación Zenobia y J.R.JSí, a Miguel Hernández. Niño de Elche21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.Carmela Cuello GijónFerran AisaMarta NavarroAlberto Gil-AlbertGsús Bonilla00'30. Peña del Cante Jondo:Isabel BonoIbon Zubiela MartínBernardo SantosJosé Antonio Royuela GarcíaMaría del Pilar Planas Roura1’30. Peña del Cante JondoSpiritual Blues Dance. Caraoscura + Mhijea:SÁBADO 27 DE JULIO11’00. Poesía de Calle con Los Bio Lentos12’00. Peña del Cante JondoTransposición Poética. Grupo Capirote13’00. Fundación Zenobia y J.R.J.Raquel ZarazagaLuis Javier PinarHelios Fernández GarcésMarta FloresAna Isabel Alvea18’30. Fundación Zenobia y J.R.J.Isabel MartínAlberto Guillén RodríguezAntonio Sánchez-FernándezMaría Ángeles Pérez LópezSalvador López BecerraEnrique Falcón20’00 Fundación Zenobia y J.R.JCantar las Voces del Extremo. Niño de Elche20’30 Fundación Zenobia y J.R.Rafael CaleroTeresa SebastiánJosé Antonio Martínez MuñozMontserrat Villar GonzálezInma Luna23’00 FIESTA CRECIDA DE LA POESÍA Casa de las Retamas de Eladio Orta en campo de Canela (Ayamonte)Presentación del nuevo libro de la Editorial Crecida: RUIDO DE VENENO, de Eva Vaz.VER LA POESÍA con Antonio GómezJAM POÉTICA CON TODOS LOS PARTICIPANTESDJ Producciones PANCARO
11. Festes Populars del Raval «El Raval es rebel ! » 11 – 12 – 13 Juliol 2013
Plaça Jean Genet
dijous 11-7-13: 21h cinema a la fresca. Segio Cabrera: “La estrategia del Caracol” (CO/I 1993) a la Rambla del Raval
divendres 12-7-13
18h xerrada: “Un any de conflictes i lluites socials” a la Casa de la Solidaritat C/Vistalegre, 15
20h concert punk: Fi-Asko, Encefalica FM, Antipatiks a la Pl. Jean Genet
dissabte 13-7-13
12h ruta llibertària
13:15h vermut antirepressiu
14h paella popular
16-19h campionat futbol sala
18-20h concert Col lectiu Musics del Metro
20:30h concert Basquet Beat grup de hip-hop
21:30h concert Chinatoun, Juanito Piquete, Sotataula
emissió deContrabanda FM durant tot el dia a la Pl. Jean Genet
diumenge 14-7-13
11:30h poesia y vermut informatiu amb els Biolentos a la
Pl. d’Emili Vendrell
SOLIDARITAT AMB TOTS I TOTES ENCAUSATS, JUTJATS, EMPRESONATS I TORTURATS
PER LLUITAR!
es un espacio social de creación, también abierto a aquellas personas o colectivos artísticos que sin ánimo de lucro deseen compartir sus creaciones.
Además de la sala permanente de exposición dedicada a las artes plásticas, Lafutura abre un espacio polivalente a la exhibición de contenidos culturales diversos, desde la performance a las artes escénicas de pequeño formato, pasando por la creación multimedia, la vidocreación, el cine documental…
El espacio fisico de Lafutura consta de 100m2 diáfanos, que diividimos funcionalmente en dos zonas: el espacio dedicado a la exposición, y la zona polivalente-espai social destinada la realización de eventos múltiples y la interacción.
Nos puedes encontrar en
C/Roser 60 del Poble Sec (lateral izquierdo del Molino).
Nuestro horario de apertura es de Miercoles a Sabado de 18:00 a 21:00h en horario fijo otros horarios dependientes de actividades concretas las iremos informando con antelación . ( permanezcan a la escucha)
Història
L'edifici que avui coneixem com a Kasa de la Muntanya és part del patrimoni històric de Barcelona. Amb cent anys d'antiguitat, està construïda sobre una muntanya que limita amb els barris de Gràcia, el Carmel i Horta.Es pot dir que la història d'aquesta casa comença a partir de la vaga general que és produeix al 1902. Durant aquesta, el barri de la Salut, habitat fonamentalment per l'alta burgesia barcelonina de l'època, va sofrir diversos altercats que van comportar la demanda per part dels seus habitants d'una major protecció i seguretat per al barri. Pel que sembla el govern en aquell moment mancava de fonts per a això i Don Eusebio Güell va decidir construïr ell mateix una caserna amb diners particulars per a cedir-la en ús al Ministeri de l'interior. Mitjançant una escriptura pública de donació, va cedir en ús aquest edifici l'any 1909 amb la condició de que la propietat tornés a la familia Güell un cop la Guàrdia Civil deixes d'utilitzar-la.La guàrdia civil va abandonar la casa l'any 1982 deixant 2 agents que van marxar definitivament el 1983 després de l'últim atemptat de Terra Lliure. L'edifici va romandre abandonat fins l'any 1989, quant va ser okupat per un grup de joves. En aquells dies, seguia pertanyent al Ministeri de l'Interior, a pesar que ja feia uns 5 o 6 anys que no l'utilitzava. De fet, legalment la casa mai ha tornat a les mans de la família Güell encara que si que ho han reclamat per via legal i el procés segueix obert.Al 1992, quan ja duia okupada 3 anys, va passar a les mans del Ministeri d'Hisenda mitjançant una acta de desafectació. L'any 1997 el Ministeri d'Hisenda va interposar la 1a denúncia contra els okupants i l'any 2000 es va signar la sentència de desallotjament. Davant d'aquesta sentència es va presentar un recuras d'apel·lació mitjançant el qual el procés va passar a l'Audiència provincial. Es al 2002 quan es ratifica la sentència en la secció 12ª de l'Audiència Provincial el ponent de la qual és Juan Manuel Jimenez de Parga, membre d'una saga familiar més que coneguda per la seva inclinació feixista.Des de que va ser okupada, i, donat el seu estat d'abandó, s'han realitzat contínues obres de rehabilitació i millora de l'edifici. També des d'aquest moment es va començar a donar ús a la casa com a habitatge i com a lloc on s'ha donat vida a diferents i continus projectes de caràcter polític, autogestionari i anti-autoritari, tot això al marge i com a alternativa a les institucions. Per a nosaltres, és evident que està en qüestió la titularitat de l'edifici i que, a més, no existeix cap projecte d'actuació urbanística per a dit immoble. Mentrestant a Kasa de la Muntanya duem 18 anys de tasca social autogestionada. S'han promogut activitats culturals, realitzat tallers de formació, s'han organitzat juntament amb els veïns les festes del barri, s'han obert les portes de la Kasa a nombroses propostes i iniciatives de caire social i polític on es fomenta el debat i l'esperit crític en contra de la dinàmica impositiva del pensament únic. Tot això, sense oblidar que l'okupació és una forma de denúncia del greu problema de l'habitatge que patim a Barcelona com a conseqüència d'una salvatge política especulativa...
......................................
![]() |
Pulsa la imagen para ampliar |
Lo que no se dice sobre Bangladesh
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Dominio Público” en el diario PÚBLICO, 23 de mayo de 2013Este artículo analiza las causas de la pobreza en Bangladesh, cuestionando muchas de las argumentadas en los mayores medios de información. El problema mayor que tiene Bangladesh (el país más pobre del mundo junto con Haití) no es la falta de recursos, sino el control sobre estos recursos. Bangladesh no es un país pobre, aunque la mayoría de la población lo sea... (Sigue leyendo)
www.attacmadrid.org“El poder político se podría plantar ante las multinacionales, pero no lo hace porque está tomado por ellas”. “Las empresas transnacionales se lavan la cara invirtiendo en publicidad y dotándose de normas de conducta que resultan ineficaces”... (Sigue leyendo)
![]() |
(Clica en la imagen para ampliar) |
CALENDARI JORNADES ANTICARCERÀRIES
DIVENDRES 24:
19h Xerrada "Psiquiàtric penitenciàri, del escarni a la química. Des de
una visió anticarcel·laria i antipsiquiatrika"
+ 21h recital de los BIO-LENTOS sobre presó i llibertat
DIUMENGE 26:
18h Taula rodona "Entre el Fies i la UTE; dues cares d'una mateixa moneda
(el paper de l'educació social en la transformació de la lògica
penitenciària)
20h Cine-guinarda: Film "Alguien voló sobre el nido del cuco". Título
original: "One Flew Over the Cuckoo's Nest" (1975) 133 min. EEUU Director:
Milos Forman
DIMARTS 28:
19h Documental + xerrada "COPEL i les lluites dins la presó"
Coordinadora de presos españoles en lucha
DIJOUS 30:
Kfeta feminista "Dona i presó" (activitat no mixta)
DIUMENGE 2:
19h Cineguinarda-Forum: Presentació documental "400 pelos"
DIMARTS 4:
19h xerrada: "Contornos penitenciarios : Imposibilidades del
discurso reinsertador" A cargo de Jordi (Investigador en ámbito
penitenciario)
DIVENDRES 7:
19h Xerrada col·lectiva: Experiencies de solidaritat amb
preses" + sopador + cabaret
DISSABTE 8:
JORNADA ANTIESPECISTA: 14h Dinar + 17h Xerrada: "En ese sitio
maldito donde reina la tristeza... Reflexiones sobre las cárceles de
animales humanxs y no humanxs" a càrrec de l' Asamblea antiespecista
Madrid + 20h Cantautors + 21h Sopador + 22h Jam Session
DIUMENGE 9:
Cineguinarda: Presentació del documental "En quart grau".
Catalunya. 2012. 29 min. Producció de Centre de Cultura de Dones
Francesca Bonnemaison
Cristóbal Carrasco Bermudo
|
Rosa Grau
|
Luis Vea
|
Didac Rodríguez
|
José Mª Roca
|
Pepe Oliva
|
José Suñé
| José Icaria |
1r de Maig anarcosindicalista a Barcelona.
Al parc de les tres xemeneies (antiga canadenca) a partir de les 10h.
Es preveu l'assistència de Bio-Lentos
Pues eso, el sábado 16 de marzo en Amilcar 125, CSOA La Llamborda, compartiendo cafeta con Felipe Zapico, inmerso en su gira "Peninsular Tour 2013", presentación de su nuevo libro de poemas El ladrón de peras.
Más información:
El viernes 15 de marzo a partir de las 21:30 h en el Ateneu Candela (C/Montserrat nº 136) estaremos con los BIO·LENTOS #poesíaalrescate un proyecto que engloba a poetas y performers del escenario barcelonés.
¿Cuál es la premisa? Que la poesía coja el tacto del 99%. Los tinglados que están más allá de círculos de poetas asistiendo a poetas, llevarla a la calle o a escenarios otros. ¿Qué lugares imaginas? Nosotras imaginamos las plazas, los parques, las calles y aquellos territorios comunes que habitamos a diario. Los Bio·lentos vendrán cargados de poesía pero con ganas de hacer ritmo con lo que traigamos todas.
(visita la web: ubicación y actividades)
Sindicat d'oficis varis de Cornellà de Ll. i comarca
Sábado 16 de febrero
19:00
c/Joaquim Costa, 34 El Raval (Barcelona)
Para quien se perdió la primera presentación del libro en La Llamborda...
El viernes 8 de febrero presentamos de nuevo el libro 'del amor al amor. derivas sobre amor, sexo y libertad en las relaciones humanas' (http://bit.ly/delamoralamor ) en la Llibrería Rosa de Foc.
19h. Presentación
20.30h. Recital poético de Bio-Lentos
'Antes muerta que sumisa' http://totamor.blogspot.com/