Inauguramos una nueva faceta de Los Bio-Lentos. Porque nos gusta recibir el aplauso y el calor de los sitios afines, pero también nos gusta sacudir las conciencias y desestructurar el pensamiento, aún a riesgo de provocar disgusto o repulsa. Llámalo piquetes, escraches o acciones, el caso es que a partir de ahora, nadie estará a salvo.
en Portal de l'Àngel (zona cero del consumismo en Barcelona, plagada de tiendas amigas de la explotación laboral), en protesta por los hechos acaecidos en China y Bangladesh, donde murieron trabajadores que desempeñaban sus tareas en condiciones absolutamente deplorables (esclavos).
![]() |
Pulsa la imagen para ampliar: octavillas repartidas durante la acción |
Lo que no se dice sobre Bangladesh
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Dominio Público” en el diario PÚBLICO, 23 de mayo de 2013Este artículo analiza las causas de la pobreza en Bangladesh, cuestionando muchas de las argumentadas en los mayores medios de información. El problema mayor que tiene Bangladesh (el país más pobre del mundo junto con Haití) no es la falta de recursos, sino el control sobre estos recursos. Bangladesh no es un país pobre, aunque la mayoría de la población lo sea... (Sigue leyendo)
Etiquetas: Adidas, Amancio Ortega, Bangladesh, Beneton, Corte Inglés, H and M, Inditex, Lacoste, Mayoral, Nike, pret a porter, textil, trabajadoras muertas, Zara
No hay comentarios:
Publicar un comentario